El Gobierno elevó por decreto el gasto público de 2017

Con la firma del Presidente y de todo el Gabinete, el Decreto 1013 aumentó las erogaciones para afrontar el pago de salarios y jubilaciones, e intereses de la deuda

 

 

 

A días del final del año, el Gobierno decidió aumentar el gasto público por decreto para afrontar fundamentalmente el pago de salarios y jubilaciones, y de intereses de la deuda.

 

Mediante el Decreto 1013, que contó con la firma del gabinete en pleno, se resolvió elevar el gasto total originalmente previsto para 2017 en más de $ 200.000 millones, fundamentando la medida en que “resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año”.

 

En la norma sobresale el pago de servicios de la deuda pública para lo que se destinarán $ 84.510 millones de la ampliación mencionada.

 

El decreto detalla que por comisiones se abonarán $ 2.972 millones, por los intereses de la deuda colocada en pesos se pagarán $ 51.642 millones y por la colocación en moneda extranjera se desembolsarán $ 26.416 millones. Finalmente, en el rubro “juicios y mediaciones” se erogarán $ 3.480 millones.

Related posts